Los directivos de las federaciones de ganaderos de Santa Cruz y Beni, luego de sostener una reunión con autoridades del Gobierno nacional, garantizaron este jueves la provisión de carne de res a precio justo a los centros de abasto, a nivel nacional, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
En la reunión virtual sostenida con las autoridades de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y de Desarrollo Rural y Tierras, los representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) y de empresas exportadoras, desestimaron el anuncio de comercializadores de carne sobre un posible incremento en el precio del kilo gancho.
“Los frigoríficos y ganaderos indicaron que la provisión de carne a precio justo al mercado interno está garantizada. Vamos a cuidar el abastecimiento de este producto a los centros de abasto, así como el fomento a nuevos mercados para las exportaciones del producto excedente que debe continuar”, dijo el ministro Huanca, según un reporte de prensa institucional.
Región productora. A su turno, el presidente de Fegabeni, Hernán Nogales, aseguró que los ganaderos de esa región del país mantuvieron estables los precios en los últimos cuatro meses y destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno para la exportación de carne, sin descuidar el abastecimiento interno de ese producto.
Los precios a nivel local y nacional, no han sido modificados en los últimos cuatro meses”, respaldó Nogales.
Jorge Lima, de la Asociación de Carniceros de Santa Cruz, afirmó que el kilo gancho subió de 17 a 21 bolivianos y sindicó a los ganaderos de aplicar incrementos discrecionales. Hace unas semanas, Fegasacruz presentó un documento en el que muestra que el kilo gancho ha tenido fluctuaciones mínimas en los últimos años e incluso bajó un 4% en las últimas gestiones.
230 mil toneladas
Ese es el monto de producción anual de carne en Bolivia.