La República Popular de China ratificó ayer su disposición de capacitar a las Fuerzas Armadas en proyectos de seguridad y defensa nacional, durante un acto de entrega de donativos de material militar realizado en el Estado Mayor del Ejército de la zona de Miraflores en La Paz.
Cursos de capacitación. El embajador chino en La Paz, Liang Yu, sostuvo que China está dispuesta a fortalecer las relaciones en todos los terrenos, porque ahora ya es un socio comercial importante y el primer financiador como país y en el futuro podría ser el primer inversor de capitales.
Explicó que durante la última visita del presidente Morales ha concretado la donación al Ejército, para lo cual China está dispuesta a dar cursos de capacitación de las Fuerzas Armadas para contribuir a la seguridad nacional y defensa de Bolivia.
Donación sin condiciones, dice Evo. El Gobierno chino entregó equipamiento al Ejército boliviano, para uso militar y apoyo a la población en situaciones de emergencia, y el presidente Evo Morales destacó que esta donación fue sin ningún chantaje o condicionamiento.
"Antes también donaba Estados Unidos a las Fuerzas Armadas, pero la diferencia entre la donación de China y EEUU radica en lo siguiente: Estados Unidos donaba bajo condicionamientos y uno de los condicionamientos era las privatizaciones o entrega de nuestros recursos naturales a las petroleras del mundo", manifestó Morales.
10 vehículos. El Comandante General del Ejército de Bolivia Gral. Div. Williams Kaliman Romero, destacó la entrega de 10 vehículos de transporte de personal, tipo ZFB-05, 536 visores nocturnos tipo WG-553, 4 purificadores de agua MJC-2002, 10 cisternas de agua de uso militar y también de apoyo a la población en general.
Morales agradeció por la donación y recordó que antes las Fuerzas Armadas de EEUU también entregaba donaciones.
10 Vehículos
con visores nocturnos para las Fuerzas Armadas es parte del equipo donado.
Estrecha cooperación en materia de defensa
El embajador chino en Bolivia, Liang Yu, aseveró que su nación continuará con el apoyo desinteresado, en pos de fortalecer las relaciones bilaterales con el país suramericano.
El presidente Morales destacó el apoyo de China a la CELAC con 20 mil millones de dólares para su desarrollo sin ningún condicionamiento para los países miembros y pidió a los comandantes dar la mejor utilidad al equipamiento entregado.